¿Qué es lo primero que te preguntas, cuando estas a punto de iniciar algo?, ¿Cuál es tu parámetro de elección?, ¿cuál es esa variable que determina el éxito o el fracaso de tus decisiones más importantes?.
No creo que estemos lo suficientemente convencidos de lo importante que es preguntarse, si somos felices con el trabajo que estamos haciendo, si somos felices con la persona que estamos eligiendo como compañero(a) para el resto de nuestras vidas, si seremos felices en otro país.
Antes que nada, déjame decirte que la mayoría de las personas, elige profesión, trabajo y lugar de destino, anteponiendo la remuneración que van a obtener y puede que esto te sorprenda, pero muchas personas eligen a la persona que compartirá el resto de sus vidas a su lado, porque estar solo no es una opción.
No es el trabajo, no es el estado civil, NO. Es la suficiente madurez con la que elegiste, es la claridad en cuanto a tu escala de valores, lo que define si tendrás éxito con las decisiones que vas tomando a lo largo de tu vida.
No es lo que te va a dar más remuneración es lo que te va a hacer feliz. No es la persona más linda o con el mejor apellido, es la persona con la que eres feliz, aunque déjame decirte que la elección de tu compañero de vida, se complica un poco más, porque además será la persona con la que criarás a tus hijos y su felicidad dependerá en gran medida del trabajo que hayan hecho juntos.
Desde este punto de vista, cuando la vida te dice NO (pierdes un trabajo, te divorcias, para dar un ejemplo) no lo tomes como la mayor de tus derrotas, ni siquiera como una derrota, acepta la oportunidad que te esta dando la vida, para corregir tu error y sigue, pero esta vez hazlo por las razones correctas.
No busques excusas, aferrarte a una situación que no te hace feliz, solo te hará perder tiempo y recuerda que la vida no regresa en uno solo de sus días. Naciste con una sola responsabilidad: TU MISMO. Eres responsable de tu felicidad, de tu bienestar. No negocies con eso.