sábado, 1 de mayo de 2021

AUN NO HAS LLEGADO A TU DESTINO

Hace unos días conversaba con una persona que me dijo: "Hoy he tomado un taxi, la persona que lo estaba conduciendo me dijo que había estudiado una carrera universitaria pero que por la falta de trabajo tuvo que dedicarse a otro oficio. Cómo de mal esta el mundo, no?". Siempre he tratado de prestar mucha atención a lo que las personas tratan de decirme. En este caso en particular, les transmito esto, porque la persona que me lo comentó lo hizo con mucha pena, imagino que al igual que muchas emociones tóxicas, esta persona solo transmitía lo que había advertido en la persona que se lo dijo. Sin embargo, la cadena de emociones tóxicas termina cuando quien las recibe tiene un pensamiento diferente. En mi caso, no tuve pena porque las condiciones laborales no sean como una las espera, más bien me quedé pensando que en la mayoría de las ocasiones tomamos senderos que son solo un puente hacia nuestro destino.
Pensé que la persona que conducía el taxi, tiene ante sí, la posibilidad y el tiempo para poder ver qué es lo que realmente le hará feliz o le dará satisfacción y en este sentido, todos debemos recordar que la felicidad no es un estado permanente, más bien se construye de momentos. 

Recuerdo que cuando dictaba conferencias a jóvenes, estudiantes de bachillerato, lo primero que les decía es que estudiaran una carrera que les haga felices, un oficio o profesión en la cual se sientan completamente realizados, que no piensen en las carreras que más dinero reportan o en aquellas para las cuales "siempre hay trabajo", por una razón muy simple. CUANDO TE DEDICAS A AQUELLO QUE REALMENTE TE GUSTA, ES IMPOSIBLE NO SER DESTACADO EN ELLO.

Hay mucho que hemos perdido de vista en nuestros días, las cosas que tienen que ver con lo humano parece estar quedándose en el tiempo, guardadas en un viejo baúl al que le hemos puesto el rótulo de "años dorados", por eso es que creo que uno debe despertar cada uno de sus días y salir a la conquista de la vida, de su vida.
A la felicidad no se le puede poner etiquetas, uno no puede pensar que una carrera profesional nos acercará más a la felicidad que alguien que no eligió ese camino, uno no puede decir que esta más cerca de ser feliz una persona casada que una soltera, como tampoco es más feliz quien tiene hijos que otro que no los tenga y viceversa.

Cuando se aprende a ver determinadas cosas de la vida, comprende que cada camino es único, que no hay recetas preparadas que uno pueda adquirir en el supermercado, con el rótulo "receta para la felicidad". Y en ese contexto, es bueno darse cuenta que si en este mismo momento no nos sentimos a gusto con las circunstancias en las que nos encontramos, es porque sencillamente aún no hemos hallado el lugar que nos corresponde en esta mundo.

Lo bueno son las posibilidades, todos los días aparecen ante nosotros la posibilidad de elegir un nuevo camino o de mejorar aquel en el que ya transitamos. Lo que sí no podemos esperar es que las cosas siempre sean las mismas todos los días y te lo dice una persona a la que en general no le gusta que las cosas cambien, pero que ha sabido reconocer que las cosas cambian lo quiera o no y que es bueno que lo hagan, porque de otro modo, uno no tiene la sensación de estar vivo. 

Lo que trato de decirte es que si no te sientes bien con algo en tu vida, no lo aceptes, no alimentes la amargura que los pensamientos derrotistas pretenden hacerte creer. Busca en todas las posibilidades que se te ofrecen todos los días, la manera de estar bien y sentirte feliz contigo mismo. 
Si tú no eres feliz con lo que estas haciendo, solo significa que aún no has llegado a tu destino.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tomar un tiempo para compartir. Vuelve cuando quieras.