sábado, 29 de octubre de 2022

CAMINOS EQUIVOCADOS

¿Alguna vez has pensado en todas las cosas que "quieres" hacer y no puedes?; ¿cuáles son las causas que te lo impiden?.
Te comento que yo, he llevado adelante esta pequeña dinámica, he repasado cada una de las cosas que quiero y que por una u otra razón no he podido concretarlas. Es interesante llevar acabo este pequeño ejercicio porque a la luz del un análisis objetivo, uno puede ver con claridad todas las excusas que aparecen para justificar el hecho de que no fuimos "capaces" de gestionar todo aquello que nos acerque a lo que "queremos".

Ahora bien, quiero hacer incapié en el hecho de que las excusas aparecen cuando realmente no se quiere realizar determinada tarea, ¿te sorprende que te diga esto?, la realidad es que pensar que "no pudimos tal o cual cosa" solo alimenta nuestra frustración y nuestra tristeza, instala en la mente los mecanismos que nos llevan a acrecentar una actitud derrotera y de desesperanza.
Hacer el pequeño ejercicio de preguntarnos ¿por qué no he podido realizar u obtener lo que tanto anhelo?, nos pone de manifiesto, primero que nada, que los "no puedo" no existen más que en nuestra mente.

Tú no tienes absolutamente nada que te impida realizar aquello que quieres, pero sí que es muy posible que no lo quieras realmente. ¿Esto te sorprende?, déjame explicarte y para ello voy a necesitar que me ayudes, que recorras por un breve espacio de tiempo, la última vez que realizaste un esfuerzo verdadero y obtuviste exactamente aquello que querías o habías imaginado en tu mente. ¿Puedes ver claramente todo aquello que fuiste capaz de hacer?

Créeme cuando te digo que si no estás realizando las cosas que crees querer, es porque ya no eres la misma persona que las soñó un día. Vivimos en constante cambio, así también van en constante cambio nuestras prioridades y nuestros sueños. Nada, absolutamente nada, permanece estacional.
No ser capaces de ver con claridad esto que te acabo de decir, bien puede llevarnos a recorrer caminos equivocados, que solo nos conducen al fracaso.

¿Sabes cuál es la diferencia de este nuevo enfoque? dejas de alimentar la sensación de frustración, ahora tú sabes que tus energías, tu atención y tu esfuerzo están orientados a nuevos sueños, nuevas metas.

Las estructuras mentales que se han formado con los años, pueden cambiarse, la mente tiene una plasticidad increíble!!, tú puedes y de hecho eres muy capaz de conseguir aquello que te propongas, solo fíjate bien cómo era la persona que soñó aquello que hoy se te hace imposible.

La diferencia entre sentirte bien o no, esta en un solo pensamiento; empezar a alimentar aquellos pensamientos que te hacen sentir bien es otra cosa, porque el cambio no se produce de un día al otro.

Date la oportunidad de conocer nuevos días, de alimentar nuevos pensamientos y empezar a sentirte mejor con la vida que ya estás viviendo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tomar un tiempo para compartir. Vuelve cuando quieras.