Hay un mundo esperando que lo descubras, pero para ello uno debe morir a muchas cosas, muchas cosas que vuelven nuestra visión borrosa. He estado haciendo una pequeña investigación: ¿Qué es lo que te define como persona?, una simple pregunta, muy compleja en su respuesta.
Creo con absoluta sinceridad que todos, absolutamente todos buscamos "ser felices", este tema nos ha ocupado y con seguridad nos ocupará hasta el último minuto de nuestras vidas. La búsqueda de la felicidad siempre inicia con una buena intención, uno pone su mayor esfuerzo en serlo, pero entonces ¿qué ocurre?.
Lo que ocurre realmente, es que primero tenemos que morir a muchas cosas para poder ser felices con la vida que tenemos, porque ese es el primer problema que enfrentamos en la búsqueda de la felicidad: la idea de que seríamos felices si nuestra vida fuera distinta. Uno vive la vida que tiene, la que se presenta ante nosotros en cada nuevo día, esperar a que las circunstancias, las personas o las cosas cambien, solo instalará en nuestro interior una enorme insatisfacción, la tristeza no tardará en aparecer y con los años, la amargura.
¿Ya tienes una respuesta a la pregunta que plantee líneas arriba?, déjame decirte que al momento no he hallado una sola persona que haya podido responderme. Esto no me extraña en lo absoluto, porque para llegar al conocimiento de uno mismo, hace falta recorrer un camino distinto al que uno va recorriendo en sus días.
¿Cómo se puede llegar al trabajo indicado si realmente no se sabe lo que se quiere?, son cosas en las que si tú te detienes a pensar, te darás cuenta que hay mucho con los cual has llenado tus días y tu propia existencia que realmente no definen quién eres realmente.
A estas alturas de este planteamiento, me atrevo a decir que cada uno de nosotros carga con una enfermedad, una que hemos contraído posiblemente desde hace mucho tiempo, de ahí la importancia que tiene, alejarse de las personas tóxicas, porque a la postre, terminan también por contaminarnos al punto que un día también nosotros nos volvemos una de ellas.
¿Imaginas de qué enfermedades estoy hablando?, por mencionarte algunas de ellas te diré que las personas suelen enfermarse de "grandeza", de pronto el nombre de una persona no es suficiente, parece no valer nada, hay que añadirle el cargo que ocupa, ahí cobra relevancia. Otra enfermedad por ejemplo, es la creencia de que uno es "perfecto" y por tanto admitir que ha cometido un error, es algo absolutamente imposible, creo que muchos trabajos y muchas relaciones se han perdido por ello, al final del día aprende más uno que ha sabido corregir sus errores que el que nunca los acepta. Siguiendo esta línea, quizá coincidas conmigo cuando mencione que el dinero, es la enfermedad más común de todas, pero te sorprenderá saber que hay personas que no solo dedican su vida a la búsqueda y el atesoramiento de riquezas, también las hay que quienes ya cuentan con ello, pero de igual manera pasan sus días viviendo como si estuvieran en la completa ruina.
Uno podría pasar más tiempo enumerando y mencionando tantas otras, he querido utilizar solo un ejemplo, para que puedas comprender que uno debe morir primero a muchas cosas, para llegar a descubrir el verdadero significado y sentido de la vida. Tú ya tienes todo lo que necesitas para ser feliz, con seguridad irán llegando nuevas cosas, personas o experiencias que contribuyan a incrementar esa felicidad, pero ahora, hoy mismo, tú ya tienes suficientes elementos para ser feliz.
Hay un mundo completamente maravilloso que se presenta ante nosotros todos los días, estamos inmersos en él y sin embargo no somos capaces de verlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tomar un tiempo para compartir. Vuelve cuando quieras.