domingo, 27 de febrero de 2022

MERECE LO MEJOR DE TI

A lo largo de mis años, tuve la oportunidad de ver muchos matrimonios, escuché de cada uno de ellos su historia, aquella que al cabo de un tiempo les llevó a tomar la gran decisión de compartir el resto de sus vidas juntos. También vi muchas rupturas y de cada una de ellas escuché la historia que les llevó a ese desenlace. Antes de continuar, déjame decirte que de las heridas más profundas que se le pueden hacer al espíritu, la más dolorosa y por tanto la más difícil de cerrar, es aquella producida por el amor.

Cuando una persona conversa conmigo, con la decisión de dejar ese tiempo, sanar las heridas y seguir adelante, lo primero que hago es felicitarle por el valor que tiene para seguir adelante, sé muy bien que hay muchas personas que no lo consiguen, lo que es mucho peor; ni siquiera reconocen que tienen un problema.

Tengo la fortuna de acompañar a estas personas en su camino hacia su completa salud espiritual y como siempre les digo; el trabajo lo hace cada uno, yo simplemente acompaño; me gusta pensar que hago un trabajo de despertador, porque uno difícilmente puede ver claramente cuando esta dentro del problema.

Teniendo en mente esto; me gustaría decirte que la principal causa para que algunas parejas no lleguen juntas hasta el final de sus días, radica en el hecho de que se tomaron decisiones en épocas a las que yo llamo "de transición". 

¿Qué es una época de transición?, déjame explicarte; a veces estamos atravesando una época en la que somos vulnerables emocionalmente (pérdida de algún familiar, divorcio de los padres, etc.); puedes añadirle muchas otras causas, yo te nombro de las más importantes que a la fecha he podido advertir. También esta la etapa de la formación profesional, ¿es esta una etapa de transición?, sí; aunque no tenga la implicación emocional que tengan las otras, pero sucede que durante esos años, estamos dejando paulatinamente atrás nuestra condición de "hijos" y empezamos a jugar el rol de los adultos que seremos en el futuro; empezamos a tomar pequeñas decisiones que tienen que ver con nuestra vida, de pronto ya no hay nadie más que uno mismo que dirija nuestro camino, con suerte al final del mismo, llegaremos con la madurez suficiente para construir nuestra propia vida.

¿Qué es lo que pasa con el amor?, creo que te he dicho mucho al respecto, pero hoy quiero hacer hincapié en una sola cosa: la persona que compartirá toda una vida contigo, no debería llegar en un momento en que tú mismo te sientes frágil o estás empezando a vivir nuevas experiencias.
Una unión para toda la vida, debe ser una decisión tomada con madurez, cuando tú estás emocionalmente preparado para compartir tu vida con "esa persona".
Quienes ya llevan años de matrimonio, seguramente me darán la razón, el matrimonio se construye con muchos momentos de dificultad, también están los buenos tiempos y son los que sostienen en los malos tiempos. Como te dije antes, el matrimonio no es una decisión que se tome a la ligera o por las circunstancias.

Recuerda que el amor es la única cosa para la cual uno no puede construir caretas, el amor entre dos personas es algo que uno advierte nada más verlos; no se necesitan palabras que nos indiquen que entre dos personas hay amor; las palabras tampoco van a ocultar lo que uno siente realmente. Puede suceder que con los años uno construya una relación basada en la costumbre, pero créeme cuando te digo, estarás lejos de sentirte vivo junto a esta persona, ¿por qué te digo esto?, porque se han escrito muchas teorías sobre lo que uno va a encontrar después de morir, sin embargo; la única certeza que tenemos es esta existencia que vivimos en cada uno de nuestros días. Podemos imaginar que seremos felices en otro lugar, en otra existencias, después de morir, pero tenemos la posibilidad de serlo en esta existencia que estamos viviendo. Viniste a ser feliz, como cada uno de nosotros.

Tu vida, merece que la vivas disfrutando etapa por etapa, momento a momento; aunque a veces hayan momentos en los que te gustaría no estar. Tómate el tiempo que consideres necesario para sanar tus heridas, pero hazlo tú mismo, encuentra el camino que te llevará a salir adelante de la situación, sea cual sea la que te haya llevado a sentirte frágil emocionalmente. No busques la compañía de otra persona, ni esperes sanar tus heridas con solo compartir tu tiempo con alguien más, sencillamente porque esto no es justo para "esa persona" ni para ti.

He visto envejecer a demasiadas personas sabiendo que no pudieron ser felices a lado de su pareja, aunque hubieron muchos años en los que la costumbre les dio la sensación de que lo fueron. 

Si tú tienes el proyecto de formar una familia, de casarte con alguien y compartir tus días con esta persona, hasta el último de ellos; hazlo, es un hermoso proyecto de vida, pero hazlo tomando esa decisión cuando estés preparado, cuando te sientas fuerte, sano y seguro emocionalmente, porque ese proyecto, merece que des lo mejor de ti en cada uno de sus años.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tomar un tiempo para compartir. Vuelve cuando quieras.