domingo, 20 de marzo de 2022

ESPERA Y PIENSA SIEMPRE LO MEJOR

Hoy deseo escribir acerca de la importancia que tienen nuestros pensamientos sobre nuestra salud emocional. Sé que a menudo hago incapié en este tema, pero sabes?, hay mucho que se tiene que decir a este respecto, cuando uno va aprendiendo día a día y va constatando la enorme influencia que los pensamientos ejercen sobre nuestra salud emocional, no puede hacer menos que compartir todas las formas en las que actúan y los errores que cometemos inadvertidamente.
Antes de continuar, déjame darte un ejemplo de lo que desarrollaré más adelante:  A unos metros de mi casa se estaba construyendo un edificio. Realmente desconozco cuáles fueron las razones que llevaron a que esa construcción se detenga, para el caso ahora esa parte de la calle se ve en cierta forma abandonada y no habrá vecino que lo aproveche llevando a sus perros a que ensucien allí, creo que esta demás decirte que no se toman la molestia de limpiar los desechos de sus animales, cosa que con el tiempo ha ocasionado molestia al dueño de la casa junto a la construcción, quien cada mañana debe limpiar si no quiere que el olor entre a su domicilio, la molestia aumenta cuando dentro de la construcción viven unos cuidadores; que parecen ser los dueños; quienes limpian toda la vereda salvo esa parte. 
Creo que a estas alturas tú también puedes comprender la molestia de la persona afectada quien permanentemente tiene ataques de ira y frustración. Esta demás que te diga la variedad de pensamientos encolerizados que tiene este vecino, vuelvo a repetir quizá con razón, quien además no puede explicarse por qué los cuidadores no limpian esa parte de la vereda.

Bueno más allá de todo, tengo dos preguntas para hacer: ¿El vecino puede controlar el accionar del dueño de los perros o el de los cuidadores?, ¿todos esos pensamientos inflamados le hacen algún bien?. Como ya te imaginarás, la respuesta a ambas preguntas es en definitiva NO. ¿Entonces qué es lo que puede hacer?, una de las primeras cosas que se me ocurre es que no despierte cada mañana con el malestar de saber que abrirá la puerta de su casa y hallará la misma situación, porque allá donde uno dirige sus pensamientos es donde descansará su bienestar o su malestar, eso ya lo había compartido contigo en una estrada anterior.

Lo segundo es lo que me lleva al tema de hoy. Esta demás que trate de averiguar ¿por qué los cuidadores no resuelven el problema?, porque muy posiblemente nunca lo hará, pero lo que sí puede hacer es dejar de alimentar pensamientos negativos al respecto, porque nunca sabrá si esta en lo cierto o no, así como si albergara pensamientos positivos tratando de buscar excusas razonables para tal comportamiento pero de tomar este segundo camino hay algo que si cambiará favorablemente y es su actitud frente al problema.

Pensar por ejemplo que los cuidadores; aparentemente dueños; no quieran  que los demás vecinos los relacionen con la construcción paralizada por las razones que sean, puede que sea una excusa totalmente alejada a la realidad, podría incluso tratarse de una ingenuidad, pero en suma es mucho más manejable que pensar que tal actitud es una acción realizada de forma deliberada para molestar a dicho vecino, porque este segundo pensamiento no solo creará malestar en la persona sino también favorecerá a que éste sienta que vive en un entorno completamente nocivo para él y su familia. Vuelvo a repetir, ninguna de las dos formas de pensar nos acerca a la verdad, pero indudablemente una de ellas nos acerca al bienestar.

Quiero que te preguntes ¿en cuántas situaciones que tuviste que enfrentar elegiste pensar siempre en el peor escenario?, ¿te hizo algún bien?. Nuestra mente es poderosa tanto si la direccionamos con pensamientos positivos como si no. Uno te acercará a la salud emocional y el otro te alejará de ella. Recuerda que en muchos de los tratamientos que se utilizan para mejorar la salud emocional, se hace uso de la visualización, y esto es porque sencillamente recrear escenarios en la mente que nos generen felicidad, que nos generen sanación, que nos generen paz, involucra directamente una mejora en el estado de la persona.

¿Crees que mereces ser feliz?, creo que tu respuesta fue que SI, pero quizá tus pensamientos no están acompañando tal afirmación. Espera y piensa siempre lo mejor, ante cualquier situación,
Leí por ahí alguna vez que la puerta de la felicidad se abre hacia adentro y no puede ser más cierta. No es afuera que vas a poder activar los mecanismos necesarios para que se abra, tienes que saber buscar siempre dentro de ti.

Yo tengo la seguridad de que hay una parte de la felicidad que tiene tu nombre, solo recuérdalo cada vez que quieras elaborar cualquier pensamiento que te aleje de ello, recuérdalo cada vez que pongas tu atención en todo aquello que no te hace bien o te crea algún tipo de preocupación. ESPERA Y PIENSA SIEMPRE LO MEJOR, tú no te mereces nada menos que eso.

"Lo que no se dice, no existe. Lo que no se recuerda, no vive. Lo que no se nombra, no es"
("Prólogo para una Guerra"; Iván Repila)



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tomar un tiempo para compartir. Vuelve cuando quieras.